
¿Qué es un protocolo?
Bueno, un portocolo es un método estándar que permite la comunicación entre procesos, donde se envian y se recepcionan datos atraves de una red.
Un protocolo define únicamente cómo deben comunicar los equipos, es decir, el formato y la secuencia de datos que van a intercambiar.
Un protocolo define únicamente cómo deben comunicar los equipos, es decir, el formato y la secuencia de datos que van a intercambiar.
En Internet, los protocolos utilizados pertenecen a una sucesión de protocolos o a un conjunto de protocolos relacionados entre sí. Este conjunto de protocolos se denomina TCP/IP. Entre otros, contiene los siguientes protocolos:
-HTTP(Protocolo de transferencia de hipertexto).- Su finalidad es transferir los datos a través de Internet (en particular páginas Web escritas en HTML).
-FTP(Protocolo de transferencia de archivos).- El protocolo FTP define la manera en que los datos deben ser transferidos a través de una red TCP/IP.
-ARP(Protocolo de Resolución de Dirección ).- permite que se conozca la dirección física de una tarjeta de interfaz de red correspondiente a una dirección IP.
-ICMP(Protocolo de mensajes de control de Internet).- El protocolo ICMP es usado por todos los routers para indicar un error (llamado un problema de entrega).
-IP(Protocolo de Internet).- Este protocolo utiliza direcciones numéricas denominadas direcciones IP compuestas por cuatro números enteros (4 bytes) entre 0 y 255, y escritos en el formato xxx.xxx.xxx.xxx. Por ejemplo, 194.168.1.26 es una dirección IP en formato técnico.
-TCP(Protocolo de Control de Transmisión).- Con el uso del protocolo TCP, las aplicaciones pueden comunicarse en forma segura (gracias al sistema de acuse de recibo del protocolo TCP) independientemente de las capas inferiores. Esto significa que los routers sólo tienen que enviar los datos en forma de datagramas, sin preocuparse con el monitoreo de datos porque esta función la cumple la capa de transporte (o más específicamente el protocolo TCP).
Durante una comunicación usando el protocolo TCP, las dos máquinas deben establecer una conexión. La máquina emisora (la que solicita la conexión) se llama cliente, y la máquina receptora se llama servidor. Por eso es que decimos que estamos en un entorno Cliente-Servidor.
-UDP(Protocolo de datagrama de usuario).- Este protocolo es muy simple ya que no proporciona detección de errores (no es un protocolo orientado a conexión).
-SMTP(Protocolo simple de transferencia de correo).- Es el protocolo estándar que permite la transferencia de correo de un servidor a otro mediante una conexión punto a punto.
-Telnet.- El protocolo Telnet es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet.
-NNTP
-HTTP(Protocolo de transferencia de hipertexto).- Su finalidad es transferir los datos a través de Internet (en particular páginas Web escritas en HTML).
-FTP(Protocolo de transferencia de archivos).- El protocolo FTP define la manera en que los datos deben ser transferidos a través de una red TCP/IP.
-ARP(Protocolo de Resolución de Dirección ).- permite que se conozca la dirección física de una tarjeta de interfaz de red correspondiente a una dirección IP.
-ICMP(Protocolo de mensajes de control de Internet).- El protocolo ICMP es usado por todos los routers para indicar un error (llamado un problema de entrega).
-IP(Protocolo de Internet).- Este protocolo utiliza direcciones numéricas denominadas direcciones IP compuestas por cuatro números enteros (4 bytes) entre 0 y 255, y escritos en el formato xxx.xxx.xxx.xxx. Por ejemplo, 194.168.1.26 es una dirección IP en formato técnico.
-TCP(Protocolo de Control de Transmisión).- Con el uso del protocolo TCP, las aplicaciones pueden comunicarse en forma segura (gracias al sistema de acuse de recibo del protocolo TCP) independientemente de las capas inferiores. Esto significa que los routers sólo tienen que enviar los datos en forma de datagramas, sin preocuparse con el monitoreo de datos porque esta función la cumple la capa de transporte (o más específicamente el protocolo TCP).
Durante una comunicación usando el protocolo TCP, las dos máquinas deben establecer una conexión. La máquina emisora (la que solicita la conexión) se llama cliente, y la máquina receptora se llama servidor. Por eso es que decimos que estamos en un entorno Cliente-Servidor.
-UDP(Protocolo de datagrama de usuario).- Este protocolo es muy simple ya que no proporciona detección de errores (no es un protocolo orientado a conexión).
-SMTP(Protocolo simple de transferencia de correo).- Es el protocolo estándar que permite la transferencia de correo de un servidor a otro mediante una conexión punto a punto.
-Telnet.- El protocolo Telnet es un protocolo de Internet estándar que permite conectar terminales y aplicaciones en Internet.
-NNTP
Protocolo no orientado a conexión y protocolo orientado a conexión
protocolos no orientados a conexión: éste es un método de comunicación en el cual el equipo remitente envía datos sin avisarle al equipo receptor, y éste recibe los datos sin enviar una notificación de recepción al remitente.
protocolos orientados a conexión: estos protocolos controlan la transmisión de datos durante una comunicación establecida entre dos máquinas. En tal esquema, el equipo receptor envía acuses de recepción durante la comunicación, por lo cual el equipo remitente es responsable de la validez de los datos que está enviando.
protocolos no orientados a conexión: éste es un método de comunicación en el cual el equipo remitente envía datos sin avisarle al equipo receptor, y éste recibe los datos sin enviar una notificación de recepción al remitente.
protocolos orientados a conexión: estos protocolos controlan la transmisión de datos durante una comunicación establecida entre dos máquinas. En tal esquema, el equipo receptor envía acuses de recepción durante la comunicación, por lo cual el equipo remitente es responsable de la validez de los datos que está enviando.